Skip to content
Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras (CRT)
  • Home
  • Por qué luchamos
    • Programa de la CRT
    • Escuela Anticapitalista
  • Publicaciones
    • Izquierda Diario
    • Esquerra Diari
    • Estrategia Internacional
    • Libros ID
    • Archivo
      • Revista Contracorriente
      • Archivo CcC
      • Artículos anteriores
  • Contacto
Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras (CRT)
  • Home
  • Por qué luchamos
    • Programa de la CRT
    • Escuela Anticapitalista
  • Publicaciones
    • Izquierda Diario
    • Esquerra Diari
    • Estrategia Internacional
    • Libros ID
    • Archivo
      • Revista Contracorriente
      • Archivo CcC
      • Artículos anteriores
  • Contacto

Entradas Etiquetadas ‘transición española’

Los sucesos de Vitoria y el ascenso obrero en la Transición española

Por Carlos Muro | 4 marzo, 2016
Los sucesos de Vitoria y el ascenso obrero en la Transición española

Las grandes huelgas de Vitoria de 1976 hunde sus raíces en un gran ascenso obrero que no sólo minó las bases del régimen de Franco, sino que acabó en una dinámica contraria a la «reforma pactada» de la Transición española. El impacto de los cambios políticos después de la muerte de Franco alteró la ya…

Leer más

23F: el golpe que consolidó los rasgos más reaccionarios de la Transición

Por Santiago Lupe | 24 febrero, 2016

Este martes se cumple el 35 aniversario del intento de golpe de estado perpetrado por algunos mandos militares del 23 de febrero de 1981. Desde entonces conocido como el 23F, la fecha es considerada un punto de cierre de la llamada «Transición Democrática». Los episodios centrales fueron el asalto al Palacio de las Cortes por…

Leer más

Pelai Pagès: «La Transición cerró el proceso de lucha por la democratización de la universidad»

Por Cynthia Lub | 6 octubre, 2015
Pelai Pagès: "La Transición cerró el proceso de lucha por la democratización de la universidad"

Entrevistamos a Pelai Pagès, profesor de Historia de la Universidad de Barcelona. Nos habla sobre la crisis, elitización y «cambio de modelo» de la universidad, así como de las luchas de los 70′ del profesorado y la «gran frustración» de la Transición. Pelai Pagès i Blanch es doctor y profesor titular de Historia Contemporánea de…

Leer más

23F: el golpe que consolidó los rasgos más reaccionarios de la Transición

Por Santiago Lupe | 24 febrero, 2015
23-F, el golpe militar que consolidó los rasgos más reaccionarios de la Transición Democrática

Si bien el fracaso del 23F abortó una salida del tipo “Armada”, los objetivos políticos de este “Gobierno fuerte” se pudieron aplicar gracias al “susto” del Tejerazo. Es por ello que el golpe fue un punto de inflexión que favoreció los rasgos más reaccionarios de la Transición Democrática española. El debate territorial ha sido uno…

Leer más

23F: el golpe que consolidó los rasgos más reaccionarios de la Transición

Por Cynthia Lub | 24 febrero, 2015
El 23F: el golpe militar que consolidó los rasgos más reaccionarios de la Transición Democrática

Este lunes se cumplían 34 años del intento de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981 en el Estado español, también conocido como 23F, perpetrado por algunos mandos militares. Una fecha considerada como punto de cierre de la llamada «Transición Democrática». Los episodios centrales fueron el asalto al Palacio de las Cortes por…

Leer más
© 2018 | Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras (CRT)
Scroll To Top